ARTÍCULO SOBRE LA CRISIS EN LOS CAMBIOS DE TRIPULACIÓN DEBIDO A LAS RESTRICCIONES POR EL EL COVID
La REVISTA "MAR", DEL INSTITUTO SOCIAL DE LA MARINA, incluye en su número de marzo de 2021 la segunda parte del artículo firmado conjuntamente por el Doctor en Ciencias del Mar y Licenciado en Derecho Alberto Villa Berasategui y el autor de este Blog, donde se analiza brevemente, con un enfoque jurídico, la faceta pública de los problemas que la Marina Mercante, a nivel mundial, está experimentando para poder llevar a cabo los preceptivos cambios de tripulación en un duro contexto de restricciones a la movilidad de personas por la crisis del Coronavirus.
Esta segunda parte del artículo lleva el título "Cambios de tripulación y contratos de transporte marítimo (II): Relevo seguro y riesgo compartido", y puede encontrarse en las páginas 46 a 49.
Esta segunda parte del artículo está más dedicada a la faceta jurídico-privada, a los problemas que las dificultades en los cambios de tripulación de los buques acarrean a la ejecución de los contratos de transporte y de utilización del buque, y a las posibles soluciones mitigadoras.
El encabezamiento nos cuenta: "Las dificultades para realizar los cambios de tripulación debido a las limitaciones en la movilidad que impone la Covid 19, generan también en el contrato de transporte marítimo dos graves dilemas: la atribución de los perjuicios y el encaje del desvío hacia puertos sin restricciones dónde efectuar los relevos. En el siguiente artículo, los autores analizan supuestos concretos, posibles soluciones y su soporte legal, así como la manera de reflejar esta casuística en el contrato de transporte".
No hay comentarios:
Publicar un comentario