Sabemos que BIMCO, posiblemente junto con ASBA, pero a buen seguro por encima de ésta, es la entidad más influyente en el mundo del fletamento y el transporte marítimo si hablamos de generar la documentación-tipo de los contratos que se utilizan en estos sectores. ¿Qué profesional de este ámbito no sabe recitar de memoria por lo menos media póliza GENCON?, o ¿qué consignatario no ha trabajado con conocimiento de embarque CONGENBILL? Todo obra de BIMCO.
Tanto es así, que resulta muy interesante tener noticia de las últimas novedades que BIMCO va urdiendo, porque las habrá que no cuajen, pero puede que alguna de ellas cambie para siempre el texto de alguna de las pólizas a las que estamos acostumbrados. ¡Quién sabe!
Vamos a mencionar aquí algo de lo último que BIMCO nos cuenta que está haciendo, para no perderle la pista:
* La primera es quizás la más "fuerte": BIMCO está trabajando nada menos que en rematar y lanzar una nueva versión de la universal póliza de fletamento por viaje GENCON, cuya última versión es de 1994. Por lo que dicen, esperan tenerlo listo para 2021. En su página web mostraron un borrador con la finalidad de que la gente del sector diera su feed-back y aportaciones, y lo cierto es que, aunque lógicamente no sea lo mismo que lo que definitivamente "salga", como no se aparte mucho de esa muestra, los cambios no van a ser menores ni mucho menos. A ver si en algún post comentamos por dónde parece que van a ir los tiros más fuertes. VER LA NOTICIA DE BIMCO AQUÍ
* Otra novedad puede llegar por lo que resulte del trabajo de un grupo de expertos que BIMCO ha formado para redactar una nueva cláusula "Just in time arrival" que concilie los intereses de fletante y fletador respecto a los acuerdos de ajuste de llegada del buque a ponerse a disposición y que no genere tensiones con las previsiones sobre cancelación. VER LA NOTICIA DE BIMCO AQUÍ
* Ha que mencionar también el lanzamiento de una cláusula de "Contract Authenticity" que compromete a las partes de contratos basados en proformas de BIMCO a emplear como base del contrato documentación obtenida de una fuente autorizada (como la aplicación SmartCon de BIMCO). Pretende aportar seguridad jurídica evitando el uso de proformas que pueden contener alteraciones del contenido "oficial" de estos documentos y que incluso pueden resultar en la práctica en un método de estafa a una de las partes. BIMCO incluso se permite advertir de que sería un aviso para ponerse en alerta si habiendo una parte ofrecido contratar con inclusión de este compromiso, la otra parte lo rechazase. VER LA NOTICIA DE BIMCO AQUÍ
* Para terminar, BIMCO ha adoptado recientemente lo que califica como primer proforma de contrato de "ship sale and leaseback", dado el aumento de de este tipo de transacciones en el mercado de buques. Su nombre: SHIPLEASE. VER LA NOTICIA DE BIMCO AQUÍ.
Bastante por ahora para ir siguiendo la pista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario